lunes, 14 de octubre de 2019

"Buda explotó por vergüenza"


Es una película que hemos visto en el aula con la profesora y que a continuación comentare en profundidad.


 fotografía obtenida de la web : https://www.espinof.com/criticas/buda-exploto-por-verguenza-la-guerra-no-deberia-ser-un-juego-de-ninos



En resumen Baktay es una niña afgana a la que le surge un interés por aprender a leer e ir a la escuela, para ello necesita conseguir un cuaderno y un lápiz por lo que sale del lugar donde vive en busca de su madre para pedirla dinero. En un intento fallido de encontrar a su madre, consigue cuatro huevos e intenta venderlos en el mercado, dos de ellos se rompen y solo consigue dinero para el cuaderno. Coge el pintalabios de su madre como lapicero y acude a la escuela con su amigo Abbas, esta escuela es solo de niños y el profesor le dice que tiene que ir a la escuela de las niñas cruzando el río. En su viaje se encuentra con un grupo de niños llamados talibanes que la retienen y quieren apedrearla, finalmente consigue escapar y llegar a la escuela donde las compañeras e incluso la profesora la rechazan. Abbas acude cerca del río para buscar a Baktay y deciden volver a casa, en el camino de vuelta aparece otro grupo de niños que se hacen llamar los americanos que obligan a rendirse a ambos.

La película es un reflejo de la discriminación que sufre el género femenino en ámbitos como la educación en algunas culturas. En este caso Baktay simboliza la lucha por la libertad de la mujer, hace todo lo que está en su mano para poder ir a la escuela (libertad).


En la película podemos apreciar los problemas que sufre Baktay para acudir a la escuela, en primer lugar cuando llega a la primera escuela no es bien recibida ya que a esa escuela solo pueden acudir niños varones, aquí vemos el primer obstáculo donde la discriminan por ser del género contrario.
En el camino hacia la segunda escuela se encuentra con un grupo de niños que se hacían llamar talibanes y aquí es donde ocurre el segundo obstáculo, los niños la retienen con la intención de lapidarla e incluso llegan a cavar su propia tumba, aquí podemos observar la violencia que hay en estas culturas donde unos simples niños imitan esas conductas.Cuando por fin escapa y llega a la segunda escuela tanto la profesora como el resto de la clase la rechaza, sufriendo de nuevo una clara discriminación.
Finalmente en el camino de vuelta a casa con Abbas un grupo de niños haciéndose llamar americanos simbolizan la parte de la guerra que sufren en el propio país obligando a Baktay a rendirse fingiendo su muerte. 

La película recoge una serie de valores que están reflejados indirectamente ya que en el film podemos ver que Baktay lucha por todos ellos. Algunos son:

Igualdad: Es universal y en casos como el que representa el film es un logro a alcanzar por Baktay.

Derechos humanos: Todos ellos representan al ser humano y en la película podemos ver como privan a Baktay de algunos como la libertad, la justicia y la dignidad.

Confianza: Este valor se muestra en Baktay cuando por si sola se embarca en el camino hacia la educación.
Respeto: Es un valor fundamental que en la película no está implícito ya que constantemente se está discriminando a Baktay por lo tanto no hay ninguna forma de respeto.

En mi opinión es una película muy interesante ya que refleja la realidad que viven las mujeres en diferentes culturas, cosa que en nuestro día a día no se suele ver. Para mi esta película me ha hecho darme cuenta del sufrimiento que se vive en diferentes países, lo que me hace valorar más los derechos que tengo en mi país  y mi situación en él.














Actividad de dibujo


 Clase del 3/10/2019

En la clase del jueves día 3 de octubre realizamos una actividad de dibujo muy divertida y llena de creatividad.

La profesora nos distribuyó en el aula en grupos de 10 personas formando un rectángulo y nos dio un cuadernillo para dibujar. 

La actividad consistía en dibujar aquello que la profesora nos pedía y cuando todo el grupo terminara pasábamos el dibujo al compañero de la izquierda para dibujar la siguiente cosa que nos dijera, así hasta que nuestro dibujo nos volviera a llegar.

Fue muy divertido, ya que nos teníamos que adaptar a aquello que dibujaba el compañero anterior y utilizar nuestra creatividad e imaginación en todo momento. Resultó ser una actividad muy motivante que nos mantuvo a todos concentrados en el aula.



Finalmente cuando nos llegó a cada uno nuestro dibujo tuvimos que darle un poco de color a algunas zonas del mismo y así ver el resultado de un trabajo cooperativo.

Una vez terminado volvimos a realizar la actividad, pero esta vez cada uno su propio dibujo y debo decir que no fue tan creativo ni divertido como la primera vez ya que se trataba de dibujar lo mismo otra vez quitando el factor de pasar el dibujo al compañero que sin duda era lo mejor de la actividad.



Sin duda me encanto realizar esta actividad y me parece una idea muy buena para hacer una actividad de dibujo de una manera diferente que ayudara a motivar a los alumnos y a que desarrollen su creatividad.