Clase del 4/11/2019
En esta clase hemos realizado una representación de un texto.
Hemos salido en parejas y hemos representado con la marioneta de nuestro compañero.
Aquí tenéis algunas imágenes.
martes, 5 de noviembre de 2019
Marioneta
Clases del 21-24-28-31 / 10/2019
En esta ocasión hemos realizado una marioneta de nosotros mismos.
Para ello nos hemos medido para que la marioneta sea directamente proporcional a nosotros.
Una vez medidos hemos realizado a escala las diferentes partes de la marioneta compuesta por la cabeza los brazos las piernas y el torso.
Una vez realizadas las partes las hemos pintado con pintura acrílica realizando las diferentes mezclas necesarias y posteriormente hemos recortado estas partes teniendo este resultado.
Para finalizar hemos montado la marioneta utilizando chinchetas para unir todas las partes de la misma.
El resultado final es el siguiente.
En esta ocasión hemos realizado una marioneta de nosotros mismos.
Para ello nos hemos medido para que la marioneta sea directamente proporcional a nosotros.
Una vez medidos hemos realizado a escala las diferentes partes de la marioneta compuesta por la cabeza los brazos las piernas y el torso.
Una vez realizadas las partes las hemos pintado con pintura acrílica realizando las diferentes mezclas necesarias y posteriormente hemos recortado estas partes teniendo este resultado.
Para finalizar hemos montado la marioneta utilizando chinchetas para unir todas las partes de la misma.
El resultado final es el siguiente.
Introducción a la pintura
Clase del 17/10/2019
En esta clase hemos dibujado un bodegón con lápiz compuesto por un libro, una manzana y una botella para luego pintarlo con pintura acrílica.
Para realizar el bodegón hemos dejado un margen en la parte superior e inferior de la hoja y después hemos dibujado los objetos desde nuestro punto de vista.
Para conseguir los colores reales hemos tenido que realizar algunas mezclas como por ejemplo:
En esta clase hemos dibujado un bodegón con lápiz compuesto por un libro, una manzana y una botella para luego pintarlo con pintura acrílica.
Para realizar el bodegón hemos dejado un margen en la parte superior e inferior de la hoja y después hemos dibujado los objetos desde nuestro punto de vista.
Para conseguir los colores reales hemos tenido que realizar algunas mezclas como por ejemplo:
- Para conseguir un azul mas claro hemos mezclado el que teníamos con un poco de pintura blanca.
- Para conseguir un color mas anaranjado hemos mezclado el rojo con el amarillo.
- Para conseguir un rojo mas oscuro hemos mezclado el granate con amarillo.
Este es el resultado final.
Retrato
Clase del 7/10/2019
En esta clase nos centramos en hacer nuestro retrato
teniendo en cuenta las dimensiones de nuestra cara.
Para ello estuvimos midiéndonos con ayuda de la profesora y después
en el papel hicimos un eje para que nos quedara el retrato lo más simétrico y real posible.
Lo primero que hicimos fue una linea superior y una inferior de manera horizontal donde realizaremos una óvalo que nos dará el tamaño de la cabeza.
Dentro de este óvalo dividiremos en tres partes. La parte superior dibujamos la frente, las cejas y los ojos. En el medio dibujamos la nariz y las orejas y en la parte inferior la barbilla y la boca.
Este es el resultado final, he de decir que tuve ciertas
dificultades con los ojos y con la forma de la barbilla.
Dibujo con carboncillo
Clase del 14/10/2019
En
esta clase nos dedicamos a hacer un bodegón compuesto de un vaso, una manzana y
una botella de limpia cristales.
Como podéis ver en la imagen utilizamos carboncillo para todo el dibujo empleando algunas técnicas enseñadas por la profesora con las cuales podíamos darle
forma, tratar luces y sombras etc..
Lo primero de todo fue hacer la linea de horizonte desde mi punto de visión, después hicimos un fondo negro para mas adelante poder aclarar u oscurecer los elementos del dibujo.
Lo primero de todo fue hacer la linea de horizonte desde mi punto de visión, después hicimos un fondo negro para mas adelante poder aclarar u oscurecer los elementos del dibujo.
Cada alumno utilizó un punto de vista distinto. Algunos lo
hicieron de frente y otros de lado, este es el resultado del que realicé yo y más
abajo os mostraré el resultado global de la clase.
Así quedaron nuestros trabajos realizados con carboncillo aunque aun no dominamos esta técnica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)